HISTORIA
En Este municipio y en Casi Todo El Estado, existió el grupo indígena cuica Hasta el redondeo de los 1600, por La Caída ante los conquistadores españoles. En 1813, Durante la Guerra Venezolana independentista, El Libertador, Bolívar pasa por la Población de Boconó, y viendo tanta belleza le declaro el "Jardín de Venezuela" (SIN confundir con el sobrenombre de la ciudad venezolana de Maracay).
LÍMITES:
Norte : Parroquia La Concepción del municipio Carache.
Sur : Estados Portuguesa, Barinas y Mérida
Este : Parroquias del Municipio Campo Elías Campo Elías y Sucre del Estado Portuguesa
Oeste : con el Estado Mérida, Con las Parroquias Tuñame, La Quebrada y Cabimbú del Municipio Urdaneta; Monseñor Carrillo, Matriz y Cruz Carrillo del Municipio Trujillo y La Parroquia Pampán del Municipio Pampán.
Altitud: 1.225 msnm
Temperatura: Varia desde las alturas parameras de 4 ° C, Hasta las lomas paradisíacas; Que sabanas pueden Alcanzar Hasta 30 ° C Sobre Todo en el centro de la Capital de (es practicable de, desde las Altas Montañas de los Páramos Chorro Blanco y Teta de Niquitao, frescas Hasta las Laderas del capital social de Cerro El Fraile Calles de Do) .
Población: 84.500 h. (proyección)
Superficie : 1.365 kilometros 2 .
ESTA CONFORMADO parroquias por Doce: Boconó (su capital), El Carmen, Mosquey en general Rivas, Mons. Jáuregui, San José, Burbusay, San Miguel, Rafael Rangel, Ayacucho, Guaramacal y La Vega de Guaramacal.
La Laguna los Cedros
La Laguna de los Cedros SE Encuentra Una msnm 1750 Es Un sitio con Uña, Temperatura agradable y es recomendable Que lleve abrigo. Es Un Lugar Al Que van Observadores de Aves de Todo el Mundo a admirar las Especies.
El lugar esta protegido por INPARQUES, en el PUEDE realizarse Actividades de camping, Caminatas y kayak previa Autorización de los guardaparques.
Parque Nacional Gral. Cruz Carrillo "Guaramacal"
Es uno de los Parques Nacionales de Alcalde Interés Científico por la Presencia De Una biodiversidad de la flora, la fauna y la avifauna, Presenta: Hallazgos: Además espeleológicos Únicos En El Mundo. Este extraordinario parque SE Encuentra UBICADO EN EL ramal Este de la Cordillera de los Andes, en el occidente de Venezuela, unidad ONU de la estafa de aliviar tipicamente de montaña con los hilos Una cumbre alta conformada por dos vertientes bien definidas. Apto para acampadas Y Caminatas previa autorización f f.
El Parque Posee Una de Extensión de 21.491 Hectáreas. SE DESTACA UNA Variedad de Orquídeas de la unidad ONU Ochenta y Especies repartidas ES 23 Géneros de las Cuales siete (07) Tienen Carácter endémico, es practicable de, Únicas En El Mundo. En Cuanto a la fauna SE Encuentra el oso frontino (Tremartos ornatus), Que ACTUALMENTE esta en vía de extinción, el váquiro de collar (Bassaricyon gabbii), El Puma de color, La Lapa Tres dedos, Entre Otros. Cabe Destacar Que la Laguna Los Cedros y la Laguna Negra Pertenecen al Parque Nacional Guaramacal.
Cascadas La Corojo
El acceso acceso es A través del sector de Puente de Hierro, en la Corojo abajo, el trayecto es de aproximadamente Una Hora de caminata. Es Un lugar para los ideales y Excursionistas Los amantes del turismo de aventura. La Práctica de rapel es Común En Este paraje turístico, Asi Como adentrarse en las frías aguas de su caudal. Esta Compuesta por 5 cascadas Que ofrecen la majestuosidad, La fuerza de las cascadas y Su rocío.
Laguna Negra
Esta original Aun conserva su esplendor, ya Que No Ha Sido intervenida por la mano del hombre, Es Una alternativa perfecta para el turismo de aventura Como el kayac, Se Puede Disfrutar de Sus alrededores y caminos pintorescos de Como Las Palmitas.
Las Pailas DE Niquitao
se encuentran Entre 30 y 45 minutos de El Pueblo Sí se va caminando, también Se Puede Llegar en carro. Durante el Recorrido Parr Llegar a las cascadas, se podra Disfrutar de la exuberante naturaleza de la Que Goza El Pueblo:: Además de las Naciones Unidas clima agradable.
Ya casi llegando al Lugar se podra escuchar las Naciones Unidas para sonido suave y agradable, ES El Chorro Que brota de las rocas, lo que hace? Dar Más Ánimo de Llegar a Las Pailas.
Al Llegar Lo Primero Que Se obser Es El Pozo y cascadas de aguas Cristalinas Y Frías, rodeadas De unico paisaje de la ONU, inmensas rocas y Plantas verdes, con el aroma De Una montaña, Que Brinda paz y relajación.
De seguro le provocará bañarse en la cascada, Dębe:: Por ello ir Preparado, también it Importante Tomar PRECAUCION Al Momento de Tomar fotos, Si Se monta en Unas de las rocas para agarrar el mejor ángulo hágalo con Cuidado, Las Rocas resbalosas hijo Muy.
El Monumento Natural Teta de Niquitao-Guirigay ONU parque UBICADO naturales es en el estado Trujillo , Venezuela. Cuenta con La Montaña Más Alta del estado con Una altura de 4006 msnm. 1 ESTA UBICADA EN Niquitao La Parroquia del Municipio Boconó, Este paisaje Andino es emblemático para Todos los trujillanos. Este monumento promulgado FUE naturales SEGÚN Decreto nº 1.473 el 4 de septiembre de 1996 Y Publicado en la Gaceta Oficial Nº 36.063 de el 11 de octubre de 1996. Tuvo hacer la justificación en La Necesidad de Proteger y Conservar paisajes constituidos Unicos pOR crestas monoclinales, páramos Y relictos de selva nublada, por INPARQUES Lo Que Garantiza la Conservación y Preservación de los Recursos Naturales y Culturales del área.
La Teta de Niquitao (4.006 msnm) también it Conocida por el nombre de pico Musi o Picacho (Nombre Locales Que deriva del término pico). A Este monumento Se Puede Llegar a Través de la ciudad de Boconó , LUEGO dirigiéndose a las Poblaciones de Tostos y Niquitao . Y desde Tostos, Por una carretera Que Asciende Hasta 3.400 msnm aproximadamente, se Llega a la Teta. 1
Tetas de Niquitao

LAGUNA MARIA LUISA

No hay comentarios:
Publicar un comentario